window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Medicamentos

La AEMPS ordena la retirada de este conocido fármaco para la epilepsia y los espasmos infantiles

Se trata del medicamento Sabrilex 500 mg granulado para solución oral, de 50 sobres.

Fármacos

FármacosPixabay

Publicidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada de un conocido fármaco que se utiliza para controlar varias formas de epilepsia y los espasmos infantiles. En la alerta, las autoridades sanitarias indican que se trata del medicamento Sabrilex 500 mg granulado para solución oral, de 50 sobres.

La AEMPS ha solicitado la retirada del mercado de todas las unidades comercializadas y la devolución de las mismas por los cauces habituales. Además, el organismo ha pedido a todas las comunidades que deben realizar un seguimiento de la retirada. Concretamente, el lote afectado es el 1996A, con fecha de caducidad el 31/05/2024.

Trazas de tiaprida

El motivo de esta alerta sanitaria, que obliga a la retirada del medicamento elaborado por la compañía sa 'Patheon ', ha sido la posible presencia de trazas de tiaprida.

La tiaprida es un fármaco antipsicótico atípico, perteneciente al grupo de las benzamidas. Su función principal es disminuir la concentración de dopamina en el cerebro, por lo que suele usar para tratar diversos trastornos neurológicos y psiquiátricos. Pero además, esta medicina tiene acción antipsicótica de baja potencia y antiemética, esto quiere decir que también puede utilizarse para prevenir el vómito.

Se trata de un defecto de clase 2

La AEMPS clasifica los defectos de calidad de los medicamentos en tres categorías: clase 1, clase 2 y clase 3, ordenadas de mayor a menor gravedad (siendo la clase 1 la que se corresponde con un posible riesgo más elevado y la clase 3 la de un menor riesgo). En este caso, la AEMPS ha dictaminado que este se trata de un defecto de clase 2, es decir, de nivel de gravedad intermedio. Lo que significa, en sus propias palabras, que "este defecto de calidad no supone un riesgo vital para los pacientes".

¿Para qué sirve Sabrilex?

El medicamento llamado Vigabatrina, cuyo nombre comercial es Sabrilex, siempre debe ser prescrito por un especialista. Se emplea en diversos casos de epilepsia parcial resistente, en combinación con otros medicamentos antiepilépticos. En monoterapia se usa para el tratamiento de un tipo de epilepsia de los niños provocada por el Síndrome de West.

Esta no es la primera alerta sanitaria que se ha emitido con respecto a este fármaco. Se conoce que en algunos pacientes, Sabrilex puede disminuir el campo visual. Por esto, un especialista debía revisar periódicamente el estado de la visión de los pacientes que tomaban este medicamento mediante campimetrías, unas pruebas específicas que miden la amplitud del campo visual.

Publicidad

Estación espacial China

Descubren una peligrosa bacteria en la estación espacial china que sobrevive a condiciones extremas

Bautizada como 'Niallia tiangongensis', esta bacteria presenta sorprendentes adaptaciones que le permiten sobrevivir en las extremas condiciones del espacio.

Una mujer aplicándose crema solar

Cremas solares: ¿las estamos usando bien?

Sol y paseo junto al mar. Para muchos la playa es la combinación perfecta para disfrutar al aire libre pero hoy este envidiable escenario nos sirve también para detallar cómo debemos protegernos de los rayos ultravioleta. La incidencia del cáncer de piel aumenta en España a un ritmo de un 10% cada año debido, en parte, a un abuso de la exposición solar. Toca hoy, por tanto, verificar los mejores consejos para cuidar nuestra piel y, atención, nuestros ojos.