Mensajes filtrados

Cándido Méndez, sobre la filtración de los mensajes entre Sánchez y Ábalos: "Estos episodios están ocultando cosas que lamento"

El exsecretario general de UGT se ha pronunciado en Espejo Público sobre las comunicaciones entre el presidente del Gobierno y el exministro de Transportes, filtradas a la prensa, que estarían pasando factura a la imagen pública de Pedro Sánchez.

Cándido Méndez

Publicidad

Semana convulsa en la escena política española. La filtración de los mensajes de WhatsApp que se intercambiaban el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y su entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha cobrado una trascendencia de primer nivel.

Cándido Méndez, secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores entre 1994 y 2016, enmarca las conversaciones filtradas en un momento en que Pedro Sánchez había sido recién elegido presidente del Gobierno: "Estoy convencido que esa etapa del presidente del Gobierno, que llevaba menos de un año, la haya superado".

"La política de comunicación del Gobierno ya no funciona"

El también exdiputado por el PSOE considera la situación actual una "tormenta mediática" que a su juicio debería provocar un cambio de escenario. Méndez aprecia que la estrategia comunicativa seguida en los último tiempos por el Partido Socialista ya no sería efectiva: "Esa política de si te dicen 'buenos días', decir 'manzanas traigo', no funciona. Deberían mirarlo y cambiarlo".

"Conversaciones privadas de relevancia pública"

Uno de los principales debates en torno a la filtración es si resulta ético publicar conversaciones privadas, e incluso existe incertidumbre a cerca de la legalidad de los hechos y prima el interés informativo. Sobre esto precisamente subrayaba el exlíder sindical que la filtración de ese chat, pese a ser privado, es de relevancia pública.

¿Imagen dañada del presidente?

Desde que comenzaron a publicarse los mensajes, entre los que están las numerosas descalificaciones que dedicó Sánchez a compañeros de partido y de Gobierno, así como a adversarios políticos, la reputación del presidente ha sido puesta en duda con mayor intensidad.

Cándido Méndez responde claramente: "El suelo electoral del Partido Socialista es muy sólido".

Al mismo tiempo el análisis que hace de este episodio es que estaría desplazando a un segundo plano otros temas de igual o mayor relevancia: "El apagón, los ferrocarriles; pero otros son datos positivos: el empleo, la buena evolución de la economía, el contraste entre el crecimiento económico de España y el resto de Europa".

Por último hacía una reflexión: "¿Puede estar debilitada la figura del presidente? Sí. (…) Y el Partido Popular, creo que siguiendo la estrategia de la polarización, está reforzándola. La mejor aliada de Pedro Sánchez se llama Isabel Díaz Ayuso".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad