Segunda Semifinal | Mejores momentos

David Bustamante revela la historia de su tatuaje: “Viendo cómo me quedó, decidí parar”

El cantante ha confesado que quería un dragón imperial pero “al final se quedó en lagartija”. ¡Ya no le quedaron ganas de hacerse más!

David Bustamante revela la historia de su tatuaje: “Viendo cómo me quedó, decidí parar”

Publicidad

El hilo conductor de la conversación de Manel Fuentes con los concursantes antes de salir a actuar en la segunda Semifinal ha sido el tema de los tatuajes. Julia Medina ha dado pie al ser la primera en saltar al escenario para imitar a Loreen con su eurovisivo ‘Tattoo’.

Julia Medina deja un ‘Tattoo’ inolvidable como Loreen en Tu cara me suena 11

Todos han ido contando en el sofá la historia de sus tatuajes. Miguel Lago ha dicho que tenía 23, una cifra que incluso podría superar María Peláe. “Algunos los tengo por detrás y ya no me acuerdo”, ha matizado la cantante, que ha visitado Tu cara me suena 11 para actuar con David Bustamante.

Por su parte, el cantante cántabro sólo tiene uno… y con anécdota por cómo se lo hizo. Como cebo, podemos adelantar que fue “en la trastienda de la bocatería” y el dragón imperial que quería “al final se quedó en lagartija”. “Viendo cómo me quedó, decidí parar”, ha asegurado, provocando las risas de Manel y de todos sus compañeros. ¡Dale al play y descubre la historia al completo!

Antena 3» Programas» Tu cara me suena

Publicidad

Los empresario en Espejo Público.

Nina Varsavsky, sobre su crítica al Gobierno: "¿Qué más tiene que pasar para que Pedro Sánchez diga es el momento de irme?"

Hoy el matrimonio Varsavsky se sienta en nuestro plató. Su marido es la cara más conocida de la familia, pero desde hace unos meses Nina está siendo más activa en medios de comunicación y redes sociales. Algunas veces, con opiniones que dan mucho que hablar. ¿ Coinciden en todo o hay discrepancias? ¿Qué mensaje le envían a Pedro Sánchez? ¿Qué opina de la situación en Gaza?

Las víctimas de ETA.

El 66% de los presos de ETA cumple condena fuera de prisión

Las cifras son rotundas. Desde que el Ejecutivo de Pedro Sánchez traspasó las competencias de prisiones al Gobierno Vasco, en octubre de 2021, las excarcelaciones de etarras se han disparado. De los 133 presos que cumplen condena ahora, el 66% lo hace en casa o entrando y saliendo de prisión.