Día Mundial de Pac-Man
Pac-Man cumple 45 años: el fenómeno que la industria del videojuego (y no se llamaba así)
Hoy se celebra el Día Mundial de Pac-Man, videojuego que hoy cumple 45 años. Repasamos los cinco títulos que cambiaron la industria del videojuego, un sector que lucha por su reconocimiento como arte y cultura.

Publicidad
El 22 de mayo de 1980 la empresa Namco lanza el videojuego Pac-Man, siendo conocido en España popularmente como el 'Comecocos' por la publicidad que se usó en televisión en su lanzamiento para la videoconsola Atari 2600, aunque originalmente, en Japón, el personaje se llama 'Puck-Man', debido a una onomatopeya de abrir y cerrar la boca.
Un fenómeno que se convirtió en todo un icono de la cultura popular, por su diseño único, personajes memorables y jugabilidad innovadora, convirtiéndolo en todo un éxito masivo en los salones recreativos y consolas domésticas. En el 45 aniversario de su lanzamiento, hoy se celebra el Día Mundial de Pac-Man, todo un símbolo de una industria que continúa creciendo cada día con millones de aficionados en todo el mundo.
Hacemos un repaso por otros títulos que también dejaron un legado imparable en esta pasión llamada videojuego.
Pong (1972)
El pionero: dos barras y una bola (o, mejor dicho, un cuadrado) que marcaron el inicio de la industria de los videojuegos comerciales y popularizó el concepto de los juegos electrónicos. Su simplicidad y adicción sentaron las bases para todo lo que vino después.
Tetris (1984)
Creado por el ruso Alekséi Pázhitnov, marcó unos nuevos estándares en la adicción de los jugadores que, hoy en día, no pueden despegarse de la pantalla. Con un diseño simple, pero de gran ingenio, se convirtió en un éxito global en diversas plataformas, vendiéndose millones de unidades en todo el mundo.
Super Mario Bros (1985)
El fontanero bigotudo más famoso de los videojuegos fue lanzado para Nintendo Entertainment System (NES) y aumentó de una manera sin precedentes el videojuego doméstico, con una gran repercusión en las maneras de juego, introduciendo unas mecánicas de plataformas revolucionarias, un mundo vibrante y personajes entrañables que definieron el género.
Street Fighter II (1991)
Pese a haber visto la luz su primera entrega en 1987, su secuela revolucionó y popularizó los juegos de lucha, con un elenco de personajes icónicos diferenciados por su historia, movimientos especiales y escenarios propios, llenó como nunca antes los salones recreativos y fue todo un éxito en videoconsolas.
Doom (1993)
El padre de los shooters en primera persona modernos, con una acción frenética, unos gráficos tremendamente innovadores para la época y una atmósfera oscura y visceral que enganchó a los jugadores durante horas y horas, con unas dinámicas que marcaron el camino a seguir a un género que dominaría la industria.
Más Noticias
-
¿Nos escuchan los micrófonos de los móviles? La contundente respuesta de la exdirectora de la Agencia de Protección de Datos
-
Un estudio revela que ChatGPT tiene más capacidad de persuasión que una persona: estas son las razones
-
ChatGPT podría identificar si tienes cáncer de piel: comparte una foto de su mano y le advierte de un melanoma lentiginoso acral
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.noticiases.info
Publicidad