window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

ELEANOR THE GREAT

Scarlett Johansson se atreve por primera vez como directora con un homenaje familiar

Eleanor the Great es la ópera prima de Scarlett Johansson, que debuta en la dirección, y ha presentado la película hablando sobre su abuela en el Festival de Cannes.

Scarlett Johansson en Cannes

Publicidad

"Mi abuela era muy realista y eso viene de crecer como una judía de Nueva York, esa experiencia es muy importante en mi ADN", explica la actriz Scarlett Johansson, devenida directora en Cannes, donde ha presentado su primer largometraje, Eleanor the Great, en la sección Una cierta mirada.

La película, explica la actriz en una entrevista con EFE, es en muchos aspectos un tributo a su propia abuela, porque en la protagonista del film -Eleanor, una nonagenaria judía de regreso en Nueva York-, ve muchos de los rasgos que hacían que tuviera con ella una relación "muy cercana".

"Ella tenía una personalidad formidable en muchos sentidos -rememora-, era dura y con carácter. Y también muy cariñosa y divertida y te apoyaba. También sorprendentemente abierta de mente".

Scarlett Johansson y June Squibb en Cannes
Scarlett Johansson y June Squibb en Cannes | Reuters

"No era como Eleaonor", razona, pero "es un tributo a ella de cierta manera", sobre todo en cuanto a su "realismo".

Para su debut detrás de la cámara, Johansson se ha rodeado de las actrices June Squibb y Erin Kellyman, las dos protagonistas del filme, además de figuras como Chiwetel Ejiofor.

Squibb es la encargada de dar vida a Eleanor Morgenstein, una mujer de 94 años que, tras perder a su mejor amiga se muda, desde Florida a Nueva York para estar con su hija y su nieto.

La trama se complica cuando, sin darse cuenta, se mete en una reunión de un grupo de supervivientes del Holocausto y, asaltada por la necesidad de integrarse, hace suya la vida de su difunta amiga.

Conmueve a todos los presentes, incluida una joven periodista (a la que interpreta Kellyman) que la convence para hacer un artículo sobre su historia.

Morgenstein no solo no acierta a salir de la trampa que ella misma se ha tendido sino que construye una entrañable amistad con esa joven basada en esa mentira.

Cuando recibió el proyecto, Johansson no estaba necesariamente buscando una película para dirigir, pero le enviaron el guión, ya con Squibb asociada a él, y sintió "curiosidad inmediata sobre cómo podía ser".

"Creo que conecté con la historia", detalla, porque es una idea "muy inusual, en primer lugar, algo que no has visto antes", y también porque está "muy bien construida".

Ya tenía algo de experiencia como realizadora gracias al corto These Vagabond Shoes, pero la aventura del largometraje le encantó.

"El sentimiento en el set de rodaje -celebra- era realmente alegre, lo que no siempre es el caso. Pero esto realmente se sintió como una producción feliz, todo el mundo estaba simplemente contento de estar ahí".

"Todo el mundo estaba dando realmente lo mejor de sí -agrega- y realmente comprometido".

ObjetivoTV» Premios y Festivales

Publicidad